fbpx

Curso Avanzado Piloto Profesional RPA + Certificado Radiofonista

545,00

Curso que permite obtener 2 certificados reconocidos por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea): Certificado oficial de Piloto Profesional de RPAS  y Certificado de Radiofonista. 

CURSO SÓLO VALIDO PARA ACTIVIDADES NO EASA: FFCCSE.

Curso Avanzado Piloto Profesional RPA + Certificado Radiofonista

CURSO SÓLO VALIDO PARA ACTIVIDADES NO EASA: FFCCSE.

Requisitos:

Lo primero y fundamental de todo es cumplir con los siguientes requisitos:

• Mayor de edad
• DNI

 

Realización del curso:

Con todo ésto podrá comenzar su formación en los apartados de teoría y práctica.

Teoría:
ONLINE EN PLATAFORMA DE E-LEARNING
Madrid, Valladolid, Cantabria, Salamanca, Segovia, Guadalajara, Toledo, Ciudad Real, Albacete, Cáceres, Badajoz, Zaragoza, Galicia, Málaga.

Maniobras Práctica:
Campo de vuelo homologado.

 

 

Vea los detalles a continuación para aclarar sus dudas.

A quien va dirigido:

CURSO SÓLO VALIDO PARA ACTIVIDADES NO EASA: FFCCSE.

A todas aquellas personas que precisen el uso de un RPA para desarrollar su carrera profesional y del mismo modo a profesionales que quieran hacer de los RPAs su profesión de futuro dentro del mundo civil para poder de esta forma ofrecer diferentes servicios y cubrir igualmente las necesidades de múltiples sectores tales como:

  • Sector audio visual: fotografía, video, cine y marketing;
  • Ingeniería civil, Arquitectura, Ingeniería Industrial: inspección técnica de edificios, cartografía, seguimiento de obras, mediciones y cubicaciones, sector eléctrico, agricultura de precisión, ganadería y cinegética, sector forestal, sector minero;
  • Agricultura: control de regadíos, tratamientos fitosanitarios, control de plagas, afección del clima sobre plantaciones;
  • Sector medioambiental: seguimiento de vertidos clandestinos;
  • Protección civil y prevención de catástrofes: búsqueda, salvamento y control;
  • Patrimonio e inmobiliaria: realización de estudios previos y de seguimiento.

Contenido del curso:

Siguiendo con los datos formativos le indicamos que realizará:

Teoría: 60 horas (54 on line + 6 presenciales)

Igualmente:

Prácticas de vuelo: 6 horas incluye mantenibilidad, simuladores y vuelo en campo homologado y privado de vuelo.

 

CARACTERISTICAS CURSO

También deseamos que conozca detalles interesantes como los siguientes:

  • Conocimientos previos Aeronáuticos: NO
  • Certificado ATO: SI
  • Experiencia aeronáutica: NO
  • Homologado AESA: SI
  • Curso Avanzado: SI
  • Horas Formativas: 66
  • Modalidad: SEMI PRESENCIAL: 54 H + PRESENCIAL 6 h TEORIA + 6 h PRACTICA
  • PARTE PRESENCIAL:
  • Madrid, Galicia, Málaga, Palma de Mallorca, Cantabria, Alicante, Tarragona
  • Regalo RPA de entrenamiento: NO
  • Regalo libro de texto: NO
  • Horarios: A CONVENIR
  • Sesiones: A CONVENIR

 

Materias teoría curso avanzado piloto RPA:

Y del mismo modo que sepa cuales serán las asignaturas que deberá estudiar, en primer lugar la parte teórica:

a) Normativa Aeronáutica:
b) Conocimiento general de aeronaves
c) Performance de la aeronave
d) Meteorología
e) Navegación e interpretación de mapas
f) Procedimientos operacionales
g) Comunicaciones
h) Factores humanos para RPAS
i) Servicios de Tránsito Aéreo
j) Comunicaciones avanzadas:

 

Asignaturas Práctica

En segundo lugar la parte de práctica:

  • Limitaciones
  • Procedimientos de emergencia
  • Procedimientos normales
  • Performances
  • Peso y centrado de equipos
  • Montaje y reglaje
  • Software
  • Simulador
  • Maniobras de vuelo en campo homologado según normativa AESA.

 

 

 

Maniobras AESA:

Durante la prueba de pericia realizará:

  • Primero un despegue vertical seguido de 10 segundos de vuelo estacionario a la altura de los ojos del piloto a 5/10 m de distancia del mismo, seguido de maniobra 302.
  • Después de ello una traslación en vuelo lento y nivelado en forma de S en alejamiento a 20 m de altura con 4 cambios de rumbo, seguida de maniobra.
  • Seguidamente un vuelo de traslación nivelado en forma de S en acercamiento, moviéndose hacia atrás (con la actitud de la aeronave siguiendo la trayectoria) con 4 cambios de rumbo a 20 m de altura, seguido de maniobra.
  • Más tarde un vuelo de traslación lateral a 30 m a cada lado del piloto seguido de maniobra.
  • Continuará con un ascenso a no menos de 50 m, y un viraje de 360º descendiendo (una espiral) a la derecha y otra a la izquierda hasta 5 m de altura quedando frente al piloto (en ambos virajes con la actitud de la aeronave siguiendo la trayectoria), seguido de maniobra.

Despegue y vuelos

 

 

  • Tras todo ello ejecutará varios despegues y pruebas posteriores, un despegue, circuito rectangular comenzando con traslación en alejamiento seguida de dos virajes de 90 grados a la derecha, con la actitud de la aeronave siguiendo la trayectoria, y terminando con un aterrizaje con la aeronave orientada hacia el piloto.
  • Seguido de despegue, circuito rectangular comenzando con traslación en alejamiento, con un aterrizaje a una distancia de 50 metros del piloto.
  • Después partiendo de un vuelo nivelado a una altura no inferior a cincuenta metros sobre el terreno, a indicación del examinador, cambiar la orientación del piloto hasta que éste pierda el contacto visual con la aeronave (simulación vuelo BVLOS) y proceder a su recuperación en vuelo directo y posterior aterrizaje con contacto visual.
  • En consecuencia, con ellos logrará demostrar la capacidad de respuesta del piloto ante fallos de la aeronave (pérdida del enlace de mando y control), uso del sistema “Vuelta a Casa” RTH (Return To Home) y aterrizaje en modo manual.

 

A quien va dirigido:

En primer lugar se dirige a todas aquellas personas que posean el título de piloto de RPA, básico o avanzado, y que en segundo lugar deseen operar dentro de espacio aéreo controlado, en consecuencia deben contar con él para operar en CTR (previa autorización de AESA y autoridades competentes)

Contenido del curso:

Siguiendo con los datos formativos le indicamos que realizará:

Teoría: 7 horas

Prácticas RTF: 3 hora.

 

CARACTERISTICAS CURSO

También deseamos que conozca detalles interesantes como los siguientes:

  • Conocimientos previos Aeronáuticos:SI
  • Certificado ATO: SI
  • Experiencia aeronáutica: SI
  • Prácticas: Si
  • Curso Especialización: SI
  • Modalidad: SEMI PRESENCIAL
  • Horas Formativas: 10 h
  • Localización: MADRID
  • Material didáctico Incluido: SI
  • Horarios: Consultar en [email protected]

Asignaturas:

Estudiará y conocerá por ejemplo:

  • Definiciones
  • Procedimientos operativos generales
  • Términos relevantes para la información meteorológica (VFR)
  • Actuación en caso de fallo de comunicaciones
  • Procedimientos en caso de peligro o urgencia
  • Principios generales de propagación de las ondas VHF y atribución de frecuencias
  • Audición de comunicaciones reales
  • Practicas simuladas entorno controlado.

Requisitos:

Lo primero y fundamental de todo es cumplir con los siguientes requisitos:

Realización del curso:

Tal como le indicamos puede realizarlo en las siguientes comunidades:

Madrid, Galicia, Málaga, Palma de Mallorca, Cantabria, Alicante, Tarragona

 

 

Después de eso, puede solicitar más información si tiene dudas sobre nuestro Curso Avanzado Piloto Profesional RPA + Certificado Radiofonista . Nuestro equipo se pondrá posteriormente en contacto con usted para aclarar primero, ante todo sus dudas al respecto.

Si continúa utilizando este sitio acepta el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar